VIRUS PAPILOMA HUMANO
"UNOS DE LOS PRINCIPALES MOTIVOS DEL CÁNCER DE ÚTERO ES PRODUCIDO POR EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH)"
VIRUS PAPILOMA HUMANO
"UNOS DE LOS PRINCIPALES MOTIVOS DEL CÁNCER DE ÚTERO ES PRODUCIDO POR EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH)"
Infección genital por el VPH
La infección por el virus del papiloma humano (VPH) es la infección de transmisión sexual (ITS), unas de las más común en hoy día.
Suele dar a personas con poco más de 15 años hacia delante.
Pueden desarrollarse de manera silenciosa, o alguna dolencia en el cuerpo. su desarrollo puede ser durante un periodo entre 5 a 15 años.
Las pruebas que se realizan en este caso es citología vaginal y prueba PVH, así se suele llamar en España.
Esta prueba también se llama frotis de Pap (papanicoláu), o citología cervical, vaginal o cervicovaginal
¿Cómo se contagia el VPH?
Se puede contraer al tener contacto con las partes intimas, sexo vaginal, anal u oral con una persona que tenga el virus. También se propaga a través del contacto directo de piel con piel si tienes la zona afectada durante el acto sexual. Una persona con VPH puede transmitir la infección a otra persona incluso cuando no presente signos ni síntomas.
Las personas también pueden presentar síntomas años después de tener sexo con alguien que tenga la infección en ese momento. Esto hace que sea difícil saber cuándo se contrajo la infección por primera vez.
Es importante recordar que casi todas las personas tendrán una infección por el VPH en algún momento de la vida y que la mayoría de estas infecciones en el cuello del útero, no producen cáncer si se coge a tiempo o desaparece solo el virus, también hay tratamiento.
No entiendo como algunos profesionales de la medicina puede decir que se puede contagiar una persona por ser activa sexualmente, ya sea activa o pasiva, con que tengas una relación lo puedes contraer si la otra persona lo tiene.
Espero que dejen de decir esta barbaridad porque muchas personas no hablan este tema por vergüenza al qué dirán.
Estamos en el siglo XXI
¡¡¡¡¡Ya está bien!!!!!
EN CADA REVISIONES CON EL/LA GINECÓLOGO PEDIR QUE OS HAGAN LA PRUEBA DEL VIRUS DEL PAPILOMA Y CITOLOGÍA VAGINAL. CUIDADO CON ESTO, PORQUE TE PUEDE SALIR NEGATIVO LA CITOLOGÍA COMO A MI Y LUEGO POSITIVO EN LA PRUEBA DE VPH, NUNCA ME LA HICIERON LA VPH, Y POR ESO TUVE CÁNCER. ACUDIR AL MÉDICO MINIMO UNA VEZ AL AÑO Y PEDIR PRUEBA VPH.
MEJOR PREVENIR.
¿Qué problema conlleva el VPH?
En la mayoría de los casos, este virus desaparece por sí solo en dos años o antes, y no causa ningún problema de salud. Pero cuando el virus no desaparece, puede ocasionar problemas de salud como verrugas genitales en hombre y mujer (también puede salir el virus del papiloma en cualquier zona del cuerpo).
Síntomas VPH
Como anteriormente comenté, incluso hay personas que no tienen ningún tipo de síntomas ni de signos. Cuando si los hay, pueden ser los siguientes, aunque no a todos, tienen que tener estos síntomas:
¿Cómo prevenir el VPH?
El momento más recomendable para comenzar con la prevención del VPH es antes de inicio de la vida sexual. Este proceso se comienza con la vacuna de VPH.
Los médicos sugieren una primera aplicación de la vacuna en niñas y niños entre los 9 y 12 años de edad (son dos vacunas), de esta manera es mucho más efectiva, debido a que nunca han estado expuestos a los distintos tipos de virus.
Si eres una persona adulta y no te la pusieron de pequeña/o, en todo caso serían tres vacunas. ¡PONTELA!
Con el preservativo, un número limitado de estudios prospectivos ha demostrado el efecto protector de los condones contra la adquisición del VPH genital.
Según los estudios, el uso adecuado del condón ayuda a reducir el riesgo de contraer una infección de transmisión sexual entre 80 y 90%, sin embargo, este porcentaje puede variar dependiendo del tipo de ITS y por su puesto de la forma en la que utilicemos el preservativo, que debe emplearse durante todo el acto sexual.
Una vez que estés contagiado/a del virus igualmente es aconsejable de ponerse la vacuna, ya que no hay un solo tipo de virus, si no otros tipos y los puede prevenir.
Los VPH de riesgo alto causan varios tipos de cáncer. Hay alrededor de 14 tipos de VPH de riesgo alto e incluyen los siguientes: 16, 18, 31, 33, 35, 39, 45, 51, 52, 56, 58, 59, 66 y 68. Dos de estos, el VPH16 y el VPH18, causan la mayoría de los cánceres relacionados con el VPH.
Consejos y recomendaciones