¿Qué es la gestación subrogada?
La gestación subrogada es un proceso por el cual una mujer lleva en su vientre a un bebé que se formó de un embrión "con espermatozoides y óvulos de los futuros padres o ya sea de la propia pareja o de un/una donante.
El embrión se implanta en el útero de la gestante subrogada y a esos padres, se les dicen "padres potenciales".
La gestante es quien continúa el embarazo hasta que nazca el bebé".
La gestante no tiene ningún vinculo con la carga genética, esto significa que no tiene ningún vinculo con el bebé, el bebé solo lleva la carga genética de los padres o donantes.
Cada clínica tiene su criterio, algunas son solos para heterosexuales, parejas que esten casadas y con problemas de fertilidad, ya sea por enfermedad o por no poder gestar, y otras donde admiten homoparental, homosexuales y todo en general.
La gestación subrogada, en la sociedad conocida como vientre de alquiler, es una práctica muy conocida en todo el mundo. La ayuda de una madre de alquiler (gestante), la necesitan muchas parejas ya que el número de parejas infértiles aumenta enormemente cada año.
A día de hoy acuden a la reproducción asistida muchas parejas y personas, y ya no se sorprende nadie.
Los programas de FIV y gestación subrogada se convierte en la única oportunidad de poder tener una familia o de ser padres para muchas personas.
Los pasos principales:
Consulta y registro. Este primer paso es tomar la decisión de hacer crecer la familia a través de la subrogación y elegir una clínica a las fuera de España si sois españoles, porque esta totalmente prohibido la subrogación. Luego está la firma del contrato con el paquete que habéis elegido.
Donante. Los futuros padres tendrán opción a una donante de óvulos si fuera necesario y crearán sus embriones. La donante es elección de los futuros padres. Al igual que cualquier persona que selecciona a una donante de óvulos (dependiendo del país), los solteros y las parejas homosexuales revisan las bases de datos de donantes de óvulos y buscan a una mujer joven que cumpla con ciertos criterios (apariencia, rasgos, complexión física).
Búsqueda de la Gestante. Los futuros padres tendrán una gestante que los ayudará a hacer crecer su familia. Está gestante será elegida por la clínica y no tiene ninguna vinculación con el embrión implantado.
Exámenes médicos y trabajo legal. Durante la fase médica y legal, la portadora gestacional, irá a la clínica para sus examen médicos. A partir de ahí, recibirá su protocolo y comenzará con la medicación y seguimiento en su clínica.
El proceso legal es importante, ya que los padres potenciales trabajarán con un abogado en España para redactar su contrato de subrogación, mientras que la madre subrogada trabaja con su propio abogado a través de la clínica.
La clínica se encarga de toda la documentación legal de su bebé desde que nace en el país, como acta de nacimiento, pasaporte...
Una vez que llegue el momento adecuado, la sustituta irá a la clínica para la transferencia de embriones.
El embarazo. Es quizá la etapa más larga en el camino de la subrogación pero la más deseada. Durante este momento, los futuros padres están informados de las actualizaciones sobre el embarazo y el bebé. Se le enviaran las ecografías, vídeos de las ecografías, informes detallando la evolución de su bebé o bebés.
Paternidad. Es el momento en el que los padres conocen a su bebé y lo sostienen por primera vez. Es emocionante como todo nacimiento de nuestros hijos. Ese vinculo ya se estaba haciendo desde que empezaron con el proceso, desde que desearon ser padres, de tener una familia, porque aunque no lo puedas gestar, lo gesta desde tu corazón.
¿Cuál es la relación entre los padres potenciales y la madre subrogada?
Todo dependerá de la clínica, de la gestante y de los padres potenciales.
"Para los padres potenciales, una relación sólida con sus sustitutos les permite sentirse parte del embarazo y ser abiertos y honestos sobre sus sentimientos y deseos a medida que avanza el embarazo", pero si la gestante no quiere tener un contacto estrecho, los médicos le informaran de todo el proceso y podrán comunicarse con la gestante a través de ellos o de un o una traductor/a. Igualmente hay padres potenciales que no quieren tener esa relación estrecha con la gestante, y así será.
¿Cuánto cuesta el proceso?
El costo de la subrogación depende de muchos factores, en que país lo quieran hacer y del presupuesto que se puedan gastar.
Es muy sencillo, entender que, cada país tiene una economía, más avanzadas que otras, y por eso, esas cantidades tan elevadas del costo de este proceso, como por ejemplo en EEUU.
Hay varios países que oscilan desde 39.900€ de ahí en adelante y eso no quiere decir que es el peor ni mucho menos. Pongo un ejemplo de los alquileres de EEUU y España, allí pueden salirte un alquiler de un piso desde 2.500€ y aquí en España desde 400€. ¿Impresionante verdad? pues eso es todo depende del estatus y economía del país.
También en EEUU la sanidad es muy cara comparada con otros países.
Todo es depende del lugar, de lo que busques, hay países que la calidad de vida es más cara. Pues esto es igual.
En todas las clínica, lo que desean es que ustedes en un futuro sean padres.
Yo, con mi experiencia que llevo en mi proceso, estoy muy contenta donde lo estoy haciendo, como me sacan de dudas, como están 100% con nosotros y ayudando en todo momento, sobre todo el apoyo que dan emocionalmente.
El precio en Kiev es desde 39.900€ y se abona en 6 o 7 plazos durante todo el proceso. Depende del programa que elijan tienen un tiempo de espera. Hay 3 programas y su tiempo de espera está de 1 años, de 6 meses y 3 meses de espera para el proceso como mucho, pero aproximadamente mientras que firma contrato, revisan informen médicos, llevas muestras genéticas, eligen a la gestante, donante la que necesite de ovodonación y nace el bebé, suele tardan entre 12 a 15 meses, es lo que suele tardar. Esta es la clínica donde yo estoy haciendo mi proceso de gestación. Si estás interesado en tener información en contacto por whatsapp podemos ayudar. Somos dos mamas que queremos ayudar sin ánimo de lucro, simplemente que cumplan su sueño como nosotras.
Saludos a eso futuros padres que quieran emprender este maravilloso proceso