Los ensayos clínicos son estudios de investigación en los que participan voluntarios. Estos ensayos ayudan a los médicos a encontrar mejores formas para tratar el cáncer. Los ensayos clínicos también buscan formas de mejorar la calidad de vida de las personas con cáncer.
A través de ensayos clínicos, los investigadores determinan lo siguiente:
si los nuevos tratamientos son seguros y efectivos.
si los nuevos tratamientos funcionan mejor que los tratamientos actuales.
En general, un tratamiento se considera “mejor” si los pacientes viven más tiempo y si los efectos secundarios no obligan a las personas a dejar de tomar el tratamiento. La información recopilada durante un ensayo clínico es necesaria para que un tratamiento sea aprobado como un tratamiento estándar.
Recientemente, algunas personas que tienen cáncer ahora viven más tiempo debido al progreso logrado en dichos ensayos clínicos.
Cuando participa en un ensayo clínico, ayuda a la comunidad oncológica a aprender más sobre el cáncer, lo que puede ayudar a mejorar la atención para el cáncer para pacientes de todo el mundo.
También puede obtener acceso a un tratamiento que todavía no está ampliamente disponible, como la inmunoterapia, la terapia dirigida, una combinación de tratamientos o nuevas formas de llevar a cabo tratamientos actuales, como la cirugía o la radioterapia. Participar de un ensayo clínico es especialmente útil si no existen tratamientos estándares para ese estadio de la enfermedad. Aunque no hay garantía de que el nuevo tratamiento funcione, participar en un ensayo clínico ofrece esperanza.
Los ensayos clínicos están diseñados para ser lo más seguros que sea posible para los pacientes. Hay reglas estrictas que los ensayos clínicos y sus investigadores deben seguir. Este proceso se denomina consentimiento informado.
Beneficios adicionales de participar en un ensayo clínico:
Usted obtiene acceso a atención de alta calidad para el cáncer. Incluso si no está recibiendo el nuevo tratamiento, recibirá el tratamiento estándar, que es el mejor tratamiento actualmente aprobado para su cáncer.
Es posible que reciba más atención de seguimiento en un ensayo clínico que si recibe una terapia estándar fuera de un ensayo clínico.
Es posible que se encuentre entre los primeros en beneficiarse si el tratamiento funciona bien en el ensayo clínico.
Ayuda a los demás, al mejorar las opciones de tratamiento para futuros pacientes.
Es posible que el nuevo tratamiento que se ha probado en un ensayo clínico no sea mejor que el tratamiento estándar. O es posible que no funcione mejor como el tratamiento estándar.
Los nuevos tratamientos pueden tener efectos secundarios que los médicos no esperan.
Es posible que reciba el tratamiento estándar en el estudio y luego se entere de que el nuevo tratamiento funciona mejor.
¿Cuál es el objetivo de este ensayo clínico? ¿Qué se sabe sobre el nuevo tratamiento y cómo este puede ser mejor que el tratamiento estándar?
¿Cuánto tiempo estaré en el ensayo?
¿Qué pruebas y tratamientos se encuentran involucrados? ¿Cuál es el plan que debo seguir?
¿Se está utilizando un placebo? Si es así, ¿qué significa eso?
¿Cuáles son los posibles efectos secundarios o riesgos del tratamiento?
¿Cuáles son los posibles beneficios de este tratamiento?
¿Cómo sabremos si el tratamiento está funcionando?
¿Tendré que pagar de mi bolsillo algún tratamiento o prueba? ¿Mi seguro cubrirá algunos costos? ¿El ensayo clínico cubrirá algunos costos?
¿Se recolectarán y utilizarán mis tejidos y sangre en la investigación médica?
¿Cómo estará protegida mi privacidad?
¿Trabajarán los investigadores del estudio con mi médico mientras participo en el ensayo clínico?
¿Puedo dejar de participar en el ensayo clínico en cualquier momento?