Experiencia sobre el virus del papiloma humano

PD: Aclarar antes de que empiecen a leer, que es mi caso y mi experiencia, por eso, no le tiene que pasar a otras pacientes.  

Una vez en una revisión con una ginecóloga por lo privado me dijeron que tenia un virus, pero que eso se me desaparecía solo y al ver que no le daba importancia yo tampoco se la di, en ese momento tendría 17 a 20 años, no recuerdo bien ( solo había tenido una pareja). Al año siguiente fui a revisión como todos los años y me hicieron citología vaginal y me dijeron que estaba todo bien, ya ahí daba negativo en esa prueba. Nunca había escuchado hablar sobre este virus a mis 30 años que es cuando me pasó todo, en el sentido de que problemas podían conllevar y tampoco sabia que se contagiaba a través de la relación sexual. Nunca lo escuché, ni en el instituto, ni en el médico y menos en ginecología.

Llevaba un par de años, antes de que me detectaran el cáncer, con dolores y molestias al tener relaciones con el que es mi marido en hoy día, notaba que lo que me estaba pasando no era normal, incluso empece a manchar un poco rosáceo al tener relaciones.

 Acudía una y otro vez a ginecología por esos motivos, me hacían citología vaginal, analítica de sangre y todo correcto,  no entendía nada. Ya algunos médicos me comentaba que podía ser una llaga, o del mismo roce al tener relaciones me podía hacer un poco de daño, incluso alguna burrada me dijeron en alguna ocasión.

Empece a perder mucho peso, pero el ultimo año el que más, pero yo me alimentaba muy bien, también mi trabajo era un poco estresante y encima preparando mi boda, ¡¡¡ IMAGINAROS !!!.

Pues bien, así estuve como dos, tres años, hasta que ya, en vez de manchar un poco rosáceo, se convirtió en una hemorragia, ahí estaba como 6 meses de recién casada. 

Nos fuimos al hospital por lo privado y al ver que demoraban los resultados, 1 mes, nos fuimos por urgencia de la S.S, porque os puedo asegurar que eso no tenia nada que ver con la menstruación. 

Me vieron en urgencia, me derivaron a ginecología, me dijeron que me tenían que hacer una conizacion cervical (en el cuello de útero), mandarlo a analizar y que ya me llamaban para los resultados.

Bueno aquí es donde fue la primera vez que lo pasé terriblemente fatal, el día que me tenían que hacer la conizacion cervical. Me explicaron que me pondrían anestesia en la zona donde me tenia que extraer una parte o fragmento del cuello de útero, el problema fue, que la anestesia se tenía que poner una vez puesto es espéculo y desde el interior de la vagina. Al haber tenido la hemorragia, eso estaba muy mal y aún así en la consulta, sabiendo que eso era muy doloroso, porque lo tenía muy mal, inflamado e incluso me llegaron a decir que lo que me estaba quitando se deshacía de lo mal que estaba, aun así decidieron de seguir en vez de ponerme anestesia general y no tenían que haberme dejado pasar por ese dolor. Me tuvieron que aguantar como dos personas para que pudieran terminar lo que empezaron. Eso es una operación, antiguamente se hacía en quirofano pero ya en consulta por lo visto, por lo menos en España en la S.S y en mi caso. Pienso que si está en mal estado o ven que está avanzado, no lo deberían haber hecho así. Deberia de haber un protocolo para casos más avanzados.  

Luego me enteré, que por lo privado lo elaboraban de otra forma, en quirofano y con anestesia general. Y si estamos hablando de la Seguridad Social, ¿por qué lo hacen de esa forma? si antes se hacia en quirofano ¿porque ahora no? encima sin anestesia.

Quise poner una queja, pero estaba tan agotada, que  no procedí hacerlo.

Lo siento por contar esto, pero para mi fue un calvario, parecía que me estaban quitando la vida ese día, aunque al tiempo, hablando con otras pacientes, ellas mismas me dijeron que no notaron nada, un poco de molestia, pero nada parecido como lo mio, pero es como yo digo, ahí está los médicos para valorar el problema y conmigo no lo hicieron, porque yo estaba en una etapa más avanzada. ¡¡¡Mala suerte la mía!!!