La cirugía, es frecuentemente el tratamiento principal para el cáncer de endometrio (útero) y consiste en una histerectomía, a menudo junto con una salpingooforectomía (la extirpación de los ovarios y las trompas de Falopio), y la extirpación de los ganglios linfáticos (es una cirugía mayor que se hace para extirpar ganglios linfáticos que puedan contener cáncer).
El tratamiento principal para el cáncer de endometrio es cirugía para extirpar el útero y el cuello uterino.
Histerectomía abdominal total o simple es el procedimiento en el que se extirpa el útero mediante una incisión (corte) en el abdomen.
Histerectomía vaginal es cuando se extirpa el útero a través de la vagina. Esto puede ser una opción para las mujeres que no están lo suficientemente saludables como para someterse a otros tipos de cirugía.
Histerectomía radical es cuando el cáncer de endometrio se ha propagado al cuello uterino o al área que circula al cuello uterino. En esta operación, se extirpa todo el útero, los tejidos contiguos al útero (el parametrio y los ligamentos uterosacrales), así como la parte superior de la vagina (adyacente al cuello uterino). Esta operación se realiza con más frecuencia a través del abdomen, aunque también se puede hacer a través de la vagina.
Para determinar la etapa del cáncer, también se necesita la extirpación de los ganglios linfáticos en la pelvis y alrededor de la aorta. A esto se le llama disección de los ganglios linfáticos. Esto puede llevarse a cabo a través de la misma incisión de la histerectomía abdominal. Si se hace una histerectomía a través de la vagina, se pueden extirpar los ganglios linfáticos mediante una cirugía laparoscópica.
En definitiva:
Hay muchas maneras diferentes de hacer una histerectomía:
Una incisión quirúrgica en el abdomen (llamada abierta o abdominal).
Tres a cuatro pequeñas incisiones quirúrgicas en el vientre y luego usando un laparoscopio.
Una incisión quirúrgica en la vagina, ayudada por el uso de un laparoscopio.
Una incisión quirúrgica en la vagina sin la ayuda de un laparoscopio.
Tres a cuatro pequeñas incisiones quirúrgicas en el vientre, con el fin de realizar la cirugía robótica.
Todo dependerá del grado en el que esté y en lo que los médicos valoren.
Como se mencionó anteriormente, esta cirugía se puede hacer a través de un corte grande en el abdomen, puede hacerse a través de la vagina y por cirugía laparoscópica, incluso la cirugía pequeña invasiva, es otra opción y cada vez más común.
Una laparoscopia es un procedimiento que usa un médico para observar el interior del abdomen (barriga o panza) y la pelvis. Se hace con un laparoscopio, un tubo delgado y flexible que tiene en un extremo una luz y una pequeña cámara de vídeo. En la cirugía laparoscópica, la anestesia general es el método de elección, ya que permite al anestesiólogo un control preciso de la ventilación y modificar los parámetros ventilatorios, en base en las alteraciones que puedan presentarse.
La duración de su recuperación depende del tipo de histerectomía. Los tiempos de recuperación promedio son:
Histerectomía abdominal: 4 a 6 semanas.
Histerectomía vaginal: 3 a 4 semanas.
Histerectomía laparoscópica total o asistida por robot: 2 a 4 semanas.
Una histerectomía provocará la menopausia si también le extirpan los ovarios. La extirpación de los ovarios también puede llevar a que se presente disminución de la libido.
Usted podría presentar todos, algunos o ninguno de estos efectos secundario.
Infección de la herida abdominal, celulitis o absceso de la cúpula vaginal, absceso pelviano e infecciones alejadas del sitio quirúrgico (infección del tracto urinario, neumonía, sepsis, otras).
Cambios en la vagina.
Es posible que note secreción vaginal.
Hable con su médico o enfermero sobre tener relaciones sexuales vaginales.
La histerectomía acorta la vagina y puede causar entumecimiento en el área genital. Esto puede afectar la vida sexual de una mujer. En algunos casos, el cáncer causa dolor o sangrado con el sexo vaginal.
Cambios hormonales.
Menopausia temprana si se extirpan los ovarios.
Disminución de la libido.
Lesión de la vejiga o los uréteres.
Linfedema es la hinchazón que causa la acumulación de líquido linfático en el cuerpo. Los ganglios linfáticos funcionan como el drenaje del lavamanos. Si el drenaje está tapado, el líquido no puede salir.
Dígale a su médico o enfermero si estos síntomas le molestan. Pueden derivarla al departamento correspondiente para hablar sobre las opciones para disminuir los síntomas.
Consejos
Espera a que se cicatricen los tejidos vaginales antes de tener relaciones sexuales. EL medico te pautar todo.
Use preservativo si tienes relaciones, para ayudar a prevenir las infecciones vaginales
Dieta normal, tan pronto pueda, luego de la normalización de la función intestinal.
Evitar ejercicios que la hagan respirar agitadamente o esforzarse. No haga abdominales.
No maneje automóvil de 2 a 3 semanas, especialmente si está tomando analgésicos narcóticos.
Dormir boca arriba en una posición elevada o reclinada durante algunas semanas después de una histerectomía robótica.
Recomendaciones
Se debe evitar levantar objetos pesados durante unas semanas después de la cirugía y se deben restringir las actividades sexuales durante seis a ocho semanas después de la histerectomía.
Por lo general, no se recomienda dormir boca abajo o de lado, ya que esto ejerce una presión innecesaria sobre las incisiones.
Debe utilizar ropa interior de algodón, evitando la de licra.