Antes de empezar a exponer todo lo que sé por mi experencia, quisieran que sepan que es normal sentir una mezcla de emociones cuando el doctor le dice que su diagnóstico es cáncer de cuello uterino o cualquier tipo de cáncer, o de que no puedan quedar embarazada.
Quizás se pregunte cómo afrontar los cambios que ocurrirán en su vida. Una manera de hacerlo es la información sobre ésta enfermedad, saber qué cambios tendremos en nuestro cuerpo y los recursos disponibles que le ayudarán durante el proceso, saber qué tipo de cáncer es, como se reproduce y alimenta de nuetro cuerpo...
El VPH puede causar cáncer de cuello uterino y otros cánceres, como el de vulva, vagina, pene, ano, garganta (llamado cáncer orofaríngeo, esto puede incluir la base de la lengua y las amígdalas).
El cáncer, con frecuencia tarda años en aparecer, como dijimos anteriormente en la página del virus del papiloma, de 5 a 15 años después de que una persona haya contraído el VPH.
Las verrugas genitales y los cánceres son el resultado de diferentes tipos de VPH:
Los VPH de riesgo alto causan varios tipos de cáncer. Hay alrededor de 14 tipos de VPH de riesgo alto e incluyen los siguientes:
16, 18, 31, 33, 35, 39, 45, 51, 52, 56, 58, 59, 66 y 68.
Dos de estos, el VPH16 y el VPH18, causan la mayoría de los cánceres relacionados con el VPH. Son los más peligrosos.
No hay manera de saber quiénes presentarán cáncer u otros problemas de salud a causa del VPH. Es posible que las personas con el sistema inmunitario débil, tengan menor capacidad para combatir el VPH. También es más probable que presenten problemas de salud a causa del virus.
Etapas del cáncer
Las etapas del cáncer de cuello uterino van desde la etapa I (1) a la IV (4). Por regla general, mientras más bajo sea el número, menos se ha propagado el cáncer. Un número más alto, como la etapa IV, significa un cáncer más avanzado.
ES MUY IMPORTANTE QUE SEPAN QUE DURANTE Y DESPUÉS DE LOS TRATAMIENTOS, TENDRÉIS QUE ESTAR BIEN HIDRATADOS, TENER UNA BUENA ALIMENTACIÓN, BAJO EN GRASA Y CASI NADA DE AZÚCAR, PORQUE SE ALIMENTA DE ESO EL TUMOR. TAMPOCO NO PASA NADA SI UN DÍA TE COMES UN DULCE, ESO ME DIJO MI DOCTOR.
DURANTE
Pérdida de peso o subida.
Cansancio y pesadez en las piernas.
Perdida de un cierta cantidad cabello y también del pubis (según tratamiento de quimioterapia).
Dolor y sensibilidad en el cuero cabelludo al cepillarse el pelo.
Menopausia radical. Sofocos.
Piel muy sensible al roce, a la temperatura del agua y al sol.
El olfato más acentuado y nauseabundo.
Mareos y náuseas.
Autoestima muy baja.
Entumecimiento y hormigueo en las manos, los brazos y piernas.
DESPUÉS
Pérdida de peso o subida.
Cansancio y pesadez en las piernas.
Dolor en las caderas, ingles y piernas.
El pelo crecerá poco a poco y en algunas zonas menos, como en el pubis.
Menopausia radical. Menos sofocos.
Infertilidad.
Entumecimiento y hormigueo en las manos, los brazos y piernas.
Secuelas del tratamiento; problemas de órganos, de estómago, de los intestinos, de la uretra, espalda.
...
En cada apartado de Tipos de tratamiento se le comunicará los efectos secundarios de cada tratamiento.